¿Qué es el Proyecto Canaima Educativo?

Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno
Bolivariano que tiene por objetivo apoyar la formación integral de
las niñas y los niños, mediante la dotación de una computadora
portátil escolar con contenidos educativos a los maestros y
estudiantes del subsistema de educación primaria conformado por las
escuelas públicas nacionales, estadales, municipales, autónomas y
las privadas subsidiadas por el Estado.
Constituye un
pilar fundamental en la construcción del nuevo modelo educativo
revolucionario, inclusivo y democrático y es factor importante en el
alcance de la independencia tecnológica, ya que los contenidos
educativos, aplicaciones y funciones son totalmente desarrollados en
Software Libre por talento venezolano.
Su ejecución está a
cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación,
conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia,
Tecnología e Innovación.
Aqui tienes la página Web de CNTI (Centro Nacional de Tecnologías de la Información):
http://www.cnti.gob.ve/?option=com_content&view=article&id=501
Objetivos del proyecto Canaima Educativo
OBJETIVO GENERAL
Promover la formación
integral de los niños y niñas venezolanos (as), mediante el
aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las Tecnologías de
Información Libres.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
•Promover el desarrollo
integral de los niños y niñas en correspondencia con los fines
educativos.
•Profundizar la concreción
del Desarrollo Curricular para la formación integral y con calidad
de llos niños y niñas venezolanos.
•Transformar la praxis
docente con el uso crítico y creativo de las Tecnologías de
Información Libres.
•Desarrollar las
potencialidades en Tecnologías de Información Libres, para el apoyo
a los procesos educativos en pro de la soberanía y la independencia tecnología.
 |
Richard Matos H. |
Autor:
Ríchard Matos Hernández. Magister en Educación, Mención Gerencia
Educacional (21-06-2011), IMPM- UPEL. Profesor en Educación Integral
(21-06-2006). IMPM-UPEL. Estudiante, Educación Matemática IPC-UPEL
(1.996 - 2000). Bachiller Industrial Mención Máquinas y Herramientas.
Escuela Industrial Nocturna del Oeste. Propatria. Catia Caracas (julio
1994). Trabaja como Docente desde 1998 para Goberno del Distrito
Capital en educación Básica de Adultos, y como Docente Integral para el
Ministerio del Poder Popular para la Educación desde 2006. Trabajó
como Profesor por Horas de Matemáticas y Física desde 8vo hasta 6° Año
de Educación Media y Diversificada (1999 hasta 2004). Trabajó como
Técnico Relojero para Longines de Venezuela, para Citizen de Venezuela,
para algunas Joyerías del Centro de Caracas (1986 hasta 1998). Participó
como Instructor de Maniobras y Técnicas de Rescate Urbano y de Montaña,
así como, Primeros Auxilios y Atención Pre-hospitalaria en el Grupo de Rescate y Salvamento “Leopardo II” (1989 hasta 1998). Autor y Editor, de: a) Blog sobre Gerencia Educativa, 2018, b) Blog de E.P.N. “Bernardo O'Higgins”, 2014, c) Blog sobre el Computador Personal Canaima 2014, d) Blog de Educación Primaria en Venezuela, 2018. e) Blog sobre Trastornos de Aprendizaje, 2018. Caracas, agosto de 2018. Unicamente con fines pedágogicos y divulgativos.
El contenido de este Blog es
netamente pedagógico de carácter instruccional o divulgativo.
Edición,
diseño y montaje: Prof. Richard Matos. Venezuela. Caracas, 21
de noviembre de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario